Día 1º (Sábado) TIRANA Llegada al aeropuerto internacional de Tirana “Madre
Tereza”. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2º (Domingo) TIRANA-KRUJA-MONASTERIO DE ARDENITSA-VLORË (203 km) Desayuno. Salida hacia el Monasterio de Ardenitsa construido
en el siglo XIII. En el lugar donde ahora se encuentra
el Monasterio había existido un templo pagano dedicado a
la diosa Artemisa, lo que explica el origen del nombre Ardenica.
Seguiremos hacia Vlore, ciudad de la Riviera albanesa
y el segundo puerto más importante del país. Alojamiento.
Día 3º (Lunes) VLORË-BUTRINT-GJIROKASTËR (214 km) Desayuno. Salida hacia Porto Palermo, donde haremos una
breve parada y visitaremos la fortaleza otomana construida
por el famoso tirano Ali Pasha, que gobernó estas tierras
en el siglo XIX. La fortaleza sirvió como la antigua base
de submarinos soviéticos durante el régimen comunista
en Albania. Continuación a Butrint y visita de la antigua
ciudad grecorromana, que estuvo habitada hasta finales
de la Edad Media, declarada Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO. La antigua ciudad de Butrint (también
conocida como Buthrotum en la antigüedad), fue una de
las mejores y más hermosas ciudades de todo el Imperio
Romano. Se suponía que Butrint se convertiría en un hospicio
para los veteranos de las guerras romanas, pero en
el siglo III d.C. un terremoto destruyó la mayor parte de
la ciudad. Continuación a Gjirokastër, ciudad declarada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento.
Día 4º (Martes) GJIROKASTËR-APOLONIA-BERAT (190 km) Desayuno. Comenzamos nuestro día con un recorrido
por la ciudad de las piedras Gjirokaster donde visitamos
el castillo también con su característica casa de Skenduli,
construida en 1700, en el período otomano y considerada
una de las casas más hermosas de los Balcanes. Allí
podemos encontrar al propietario y nos contará sobre
la historia de la casa y las dificultades durante la época
del comunismo. Tienen que caminar alrededor de media
hora porque todos los caminos están hechos de piedra.
No hay posibilidad de que la minivan vaya allí. Gjirokaster,
aparte de los extraordinarios valores históricos y culturales,
está indisolublemente ligado al genio literario,
Ismail Kadare, que ha hecho que la literatura albanesa
hable en 45 idiomas del mundo, presentando a Albania
su historia y cultura centenarias. Continuamos nuestro
camino hacia Berat, parada en el parque Arqueológico
de Apolonia y visitamos los restos de la antigua ciudad, el
Monasterio de Santa María con el pequeño museo, Apolonia
es una ciudad antigua griega y fue un importante centro
cultural y comercial durante la época helenística romana.
Llegamos a Berat, conocida como “La Ciudad de las Mil
Ventanas” y declarada Patrimonio de la Humanidad por
la UNESCO. Alojamiento.
Día 5º (Miércoles) BERAT-STRUGA-OHRID (Macedonia) (160 km) Desayuno. Comenzaremos con una visita a la ciudad
de Berat. Visita de la enorme ciudadela de Berat, que
todavía está habitada hoy y contiene muchas iglesias
cristianas ortodoxas y el Museo Onufri con sus iconos del
siglo XVI. Visitaremos la parte baja de la ciudad con sus
barrios antiguos Mangalemi y Gorica a orillas del río Osum.
Continuación hacia Macedonia. Pasamos la frontera y la
primera ciudad que vemos es Struga. Aquí, el lago Ohrid
desemboca en el río Black Drin, que desemboca en el mar
Adriático. Breve parada para ver el inicio del río. Más tarde
nos dirigimos a la cercana Ohrid, una hermosa ciudad
declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
y ubicada a orillas del lago. Alojamiento.
Día 6º (Jueves) OHRID-SAINT NAUM-OHRID (35 km) Desayuno. Visita guiada de Ohrid, el centro turístico, cultural
y espiritual más grande de la República de Macedonia.
Conocida como la Jerusalén de los Balcanes, la ciudad
alberga 365 iglesias cristianas ortodoxas de diferentes
épocas. Visitamos el Casco Antiguo con la iglesia de
Hagia Sophia del siglo XI, el antiguo teatro de la época
helenística, las ruinas de la antigua Universidad de San
Clemente, fundadora de la escritura cirílica eslava en el
siglo X, y un paseo en barco por las aguas azules del lago
Ohrid hasta el monasterio de Saint Naum, contorno del
lago Ohrid. Visita del famoso monasterio del siglo X ubicado
en un entorno muy pintoresco. Paseo en barco por
las aguas cristalinas de los manantiales, que llenan su
agua en el lago Ohrid. Alojamiento.
Día 7º (Viernes) OHRID-BITOLA-HERACLEA LYNKESTIS-KORÇA (Albania) (175 km) Desayuno. Salida a Bitola, una ciudad otomana cerca de
la frontera griega. Visita panorámica en la “Ciudad de
los cónsules” por la famosa calle peatonal Shirok Sokak
con sus elegantes casas, donde se ubican los edificios
más emblemáticos como la torre del reloj, sus mezquitas
y el bazar otomano. A pocos kilómetros de Bitola se
encuentra el sitio arqueológico de Heraclea Lyncestis,
fundado por Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro
Magno, contiene monumentos romanos como los
baños termales, el teatro y una serie de basílicas con
interesantes mosaicos. Regresamos a Albania. Llegada
a Korça, importante centro cultural del sureste del país,
rodeado de alta montaña. Visita panorámica de la ciudad
con su centro histórico de las mansiones de principios
del siglo XX, la Catedral Ortodoxa y el antiguo bazar
otomano. Alojamiento.
Día 8º (Sábado) KORÇA-TIRANA (166 km) Desayuno. Salida hacia Tirana. Visitaremos el Museo
Nacional de Historia con ricos objetos que demuestran la
larga historia. Visita panorámica con la plaza Skanderbeg, la
Mezquita E`them Bey, la Torre del Reloj, etc. Continuamos
hasta el bulevar principal donde se encuentran los diferentes
ministerios, Academia de Bellas Artes, Universidad
Principal, etc. Alojamiento.
Día 9º (Domingo) TIRANA Desayuno y traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.